Competencia
Competencia
el legislador después de determinar los
despachos que administran justicia en cada una de las especialidades de la jurisdicción
ordinaria distribuyo el trabajo entre los despachos de cada una de ellas. Se puede
decir que la competencia es el resultado de la división del trabajo de
administrar justicia entre los despachos judiciales de la misma jurisdicción o
especialidad. En el campo de la jurisdicción ordinaria es lo que corresponde a
un juez de una determinada especialidad se dice que un juez es competente
cuando se ocupa de los asuntos que la
ley le ha asignado dentro de cada especialidad
para hacer esta distribución tuvo
en cuenta varios puntos o criterios y que se conocen como factores de competencia
y son : el funcional , el subjetivo el objetivo el territorial y el de conexión
. La pregunta pertinente es cuál de tantos despachos judiciales de la misma
especialidad, civil Comercial y agrario
de la corte salas civiles de los tribunales juzgados civiles del circuito y
juzgados civiles municipales corresponde un asunto determinado de la
especialidad civil mercantil o agraria la respuesta correcta depende de
conocimiento de la manera como el legislador distribuye el trabajo en
competencias la misma pregunta cabe respecto de la especialidad de familia para
efectos de la comprensión del régimen de competencia establecido por el
legislador es necesario tener en cuenta los factores de competencia en el orden
en que se han relacionado artículo 29 del CGP
Referencia libro estudios de derecho procesal
civil general
Autor dr
HECT0R HERNANDO HERNANDEZ MAHECHA
PAGINA 19
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta