prima de servicios

El codigo sustantivo del trabajo en su articulo 306 hace referencia a la prima de servicios la cual es desarrollada por la corte corte constitucional en la sentencia C 100 del año  2005 la cual expresa lo siguiente: toda empresa de caracter permanente esta obligada a pagar a cada uno de sus trabajadores excepto  a los ocasionales o transtorios como prestacion especial una prima de servicios asi:

a: las de capital de 200.000 pesos o superior un mes de salario pagadero por semestres del calendario de la siguiente forma una quincena el ultimo dia de junio y otra quincena los primeros 20 dias de diciembre  a quienes hubieran trabajado o trabajaren todo el respectivo semestre o proporcionalmente al tiempo trabajado siempre que hubieren servido por lo menos la mitad del semestre respectivo y no hubieren sido despedidos por justa causa

b las de capital menor de 200.000 pesos 15 dias de salario pagadero de la siguiente forma:

una semana el ultimo dia de junio y otra semana en los primeros 20 dias de diciembre pagadero por semestres del calendario a quienes hubieren trabajado o trabajaren todo el respectivo semestre o proporcionalmente al tiempo trabajado siempre que hubieren servido por lo menos la mitad del semestre respectivo y no hubieren sido despedidos por justa causa.

esta prima de servicios sustituye la participacion de utilidades y la prima de beneficios que establecio la legislacion anterior.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

régimen de competencia en asuntos de la especialidad civil y de familia de la jurisdicción ordinaria factor subjetivo

fuero de atraccion

regimen de competencia en asuntos de la competencia en asuntos de la especialidad civil de la jurisdicion ordinaria . determinacion del valor