Entradas

regimen de competencia en asuntos de la competencia en asuntos de la especialidad civil de la jurisdicion ordinaria . determinacion del valor

Imagen
 el legislador determino  el valor de las cuantias en el articulo 25 del CGP y fijo los criterios para determinar el valor de los procesos en el articulo 26. se debe  proceder primero a determinar el valor del proceso , luego  establecer la cuantia  y con base en eso determinar la competencia . los procesos son de mayor cuantia si tienen un valor superior a 150 salarios mininos mensuales, de menor cuantia si tienen un valor entre 40 y 150 salarios minimos mensuales  y de minima cuantia si tienen un valor imferior a 40 salarios minimos mensuales. El salario minimo que se tiene en cuenta para determinar la cuantia es el vigente al momento de la presentacion de la demanda. del valor de las cuantias depende la cantidad de procesos que conoceran los jueces municipales y del circuito y del valor de la cuantia depende la cantidad de procesos que tendran primera o no segunda instancia y si se debe o no actuar con o sin abogado. Los asuntos de minima cuantia se tram...

fuero de atraccion

Imagen
  El artículo 23 se refiere al fuero de atracción    Establecido para algunos asuntos asuntos de familia se trata de que algunos asuntos se deben tramitar En el despacho judicial Que está conociendo del proceso ¿Qué se considera principal. El proceso Principal en el Caso del artículo 23 Es el de sucesión y los otros son Los procesos relacionados En ese mismo artículo Y por razón El fuero de atraccion Se establece que cualquier Proceso de los relacionados en el artículo 23 debe tramitarse  ante El juez Qué conoce  De la sucesión referencia : libro Estudios de derecho procesal civil Autor  Dr Hector Hernando Hernandez Mahecha

Régimen de competencia en asuntos de la especialidad civil de la jurisdicción ordinaria factor objetivo

Imagen
  en tercer lugar el legislador procedió a distribuir el trabajo teniendo en cuenta   el factor objetivo esto es la naturaleza del asunto y el valor .para efectos de la aplicación   de las disposiciones normativas   relacionadas con este   factor se   debe tener en cuenta primero la naturaleza del asunto y luego el valor. Por razón   de la naturaleza de la lectura del CGP se puede colegir que el legislador divide los Asuntos en tres grandes grupos. El primer grupo   se refiere a los procesos contenciosos en general así los denomina el numeral 1 de los Artículos 17, 18 , 20 y 28 del (CGP)     son contenciosos los procesos en los que las partes asumen posiciones encontradas, es decir en los que aparece desde la demanda que hay controversia. El segundo grupo comprende una relación de procesos en la cual hay algunos contenciosos y otros no contenciosos o de jurisdicción voluntaria a los procesos de este grupo se les llamara en este texto...

modelo de derecho de peticion

Imagen
  1 la referencia esto es el tipo de tramite que se va a realizar Hacia quien se dirige esto es la entidad 2 el encabezado yo   el nombre de la persona que interpone el derecho de petición mayor de edad domiciliado en la ciudad de se coloca la ciudad donde este domiciliada la persona que interpone   el derecho de petición mayor de edad identificado con numero de cedula se coloca el numero de cedula se coloca de donde es la cedula interpongo derecho de petición el cual esta establecido en el articulo 23 de la constitución política de Colombia   y regulado por la ley   1755 de 2015     3 los hechos es decir la situación o situaciones que originan el derecho de petición 4 Las pretensiones es decir que se busca con el derecho de petición   5 los fundamentos de derecho es decir las normas sobre las cuales baso el derecho de petición también se puede colocar apartados o partes de sentencias 6 dirección de notificaciones esta puede ser física...

régimen de competencia en asuntos de la especialidad civil y de familia de la jurisdicción ordinaria factor subjetivo

Imagen
 .  En segundo lugar el legislador tuvo en cuenta para asignar competencia el factor subjetivo es decir la calidad de las partes sin embargo solo hay dos casos relacionados con este factor según el numeral 6 del articulo 30 del CGP corresponde a la corte suprema de justicia conocer de los asuntos contenciosos en que sea parte 1  un estado extranjero o 2 un agente diplomático acreditado ante el gobierno de la republica , en los casos previstos en el derecho internacional. El numeral 5 del articulo del articulo 235 de la constitución política dice que, son atribuciones de la corte suprema de justicia:  conocer de todos los negocios contenciosos de los agentes diplomáticos acreditados ante el gobierno de la nación, en los casos previstos por el derecho internacional. La constitución no le atribuye competencia para conocer de los asuntos contenciosos en los que sea parte un estado extranjero pero el código general del proceso si Referencia libro estudios de derecho p...

Régimen de competencia en asuntos de la especialidad civil y de familia de la jurisdicción ordinaria factor funcional

Imagen
  para determinar la competencia , es decir para organizar la división de trabajo en las especialidades civil y de familia el legislador tuvo en cuenta los factores mencionados estableciendo un orden de prelación. En el código aparecen los factores de competencia en distinto orden pero la prelación esta establecida en los artículos 22 y 24 en los cuales el factor subjetivo prevalece sobre el objetivo y luego esta el factor territorial . por razones obvias se impone como primer factor el funcional . el factor de conexión tiene aplicación en los casos de acumulación de pretensiones , demandas y procesos. De conformidad con el factor funcional, la distribución de trabajo tiene el siguiente resultado: la corte suprema de justicia sala civil y agraria es tribunal de casación articulo 235 de la (constitución política   ) de conformidad con el articulo 30 del CGP la corte es principalmente tribunal de casación pero se ocupa también de otros asuntos como de los recursos de revisión ...

determinacion de la competencia fundamento constitucional y legal

Imagen
  Determinación de la competencia fundamento constitucional y legal El punto de partida para el estudio de la determinación de la competencia de los jueces se encuentra en tres disposiciones Normativas : a el articulo 29 de la constitución política en cuanto   establece como uno de los componentes del debido proceso el concepto de juez natural en el sentido de que nadie puede ser juzgado sino por el juez competente b el articulo 13 del CGP   que establece que las normas de procedimiento son de orden publico y c el articulo 14 del mismo código que reitera la garantía constitucional del debido proceso la competencia   según la corte constitucional   (T 357 de mayo 9 de 2002   tiene las siguientes características (a legalidad es fijada por la ley b imperatividad: no es derogable por voluntad de las partes c   inmodificabilidad   no se puede   variar en el curso del proceso salvo por las causales establecidas en la ley   d indelegabilidad ...